Shin Beop Do Kwan
Shin Beop Do Kwan
Todo Arte o Tradición Marcial se ha conformado por diferentes escuelas. Por ejemplo, en la tradición coreana contemporánea se formaron diferentes escuelas como Song Moo Kwan, Cheong Do Kwan, Moo Duk Kwan, Yun Moo Kwan, Chang Moo Kwan... Todas estas kwandeul (escuelas) formadas en la década de los 40 del siglo XX tenían un arte marcial común, el Karate y, la mayoría de ellas, provenían de la escuela ShotoKan Karate. Con los años y un deseo de crear una identidad marcial propia coreana post-ocupación japonesa apareció el Taekwondo como un Arte Marcial para aglutinar todas esas escuelas y otras que se fueron creando y, con modificaciones año tras año, crear un Arte Marcial nuevo y diferenciado del Karate u otros estilos.
De hecho, el concepto de arte marcial (moo sool, wushu, bujutsu, budo...) y el de escuela (kwan, wǔguǎn, kan, ryū...) se diluyen sin que la mayoría de practicantes sepan si forman parte de una u otra. O, directamente, estén practicando su arte marcial sin saber a qué escuela pertenecen.
El mundo de las Artes Marciales, en ocasiones, se parece al de los negocios en el sentido de la búsqueda de un monopolio. Los dirigentes de muchas federaciones o asociaciones del arte marcial que sea quieren crecer y que la única práctica sea la suya. Muchas organizaciones a través de la seducción o la coacción fagocitaron modestas (y no tan modestas) escuelas de artes marciales hasta el punto de hacerlas desaparecer y, con ellas, la riqueza en la variedad técnica, estética y ética que cada escuela tenía por sí misma. Por este motivo diferenciar una Escuela Marcial de un Arte Marcial suele ser complicado si es que, muchas veces, no acaban siendo realmente lo mismo.
Karate en su significado contemporáneo quiere decir lucha con las manos vacías, sin armas. Kwonbeop, kempo o quanfá significan método del puño, lo que nosotros llamaríamos pugilato o boxeo. Pankrátion, vale tudo o MMA, por resumir, significan que se lucha con todo el cuerpo y de todas las formas (de pie, en suelo, golpeando, sometiendo...).
Podríamos entender, entonces, que Arte Marcial es un término para indicar una generalidad. Boxeos hay tantos como culturas existen pero, por las diferentes lenguas del mundo, los seres humanos los llamamos de forma diferente. Boxeo irlandés, boxeo tailandés, boxeo olímpico, lucha canaria, lucha leonesa, lucha senegalesa... y así hasta una lista tan extensa, rica y diversa como civilizaciones habitan en esta tierra.
¿Qué es, entonces, Shin Beop Do Kwan? Es una escuela que pertenece a una generalidad. Una rama más de un mismo árbol. Este árbol, esta matríz, es el Arte Marcial de Choson Mu Sul, una nueva generalidad para el estudio y práctica del conjunto de estilos marciales coreanos a lo largo de su historia.